12/08/2025

¿En qué anda Neuquén?

Nacida en 2017 con la gran responsabilidad de comenzar a armar una Residencia Universitaria que abriría sus puertas al año siguiente, la sede de Neuquén comenzó tímidamente, con un grupo de voluntarios que, al mismo tiempo, se animaba a organizar la Misión Solidaria junto a la radio local. 

Pasados ya muchos años de aquellos inicios, la sede fue creciendo y animándose a diferentes desafíos que Guille, una de sus voluntarias, nos cuenta en esta charlita.

¿Cuántos voluntarios forman parte de la sede actualmente y qué proyectos llevan adelante?

Actualmente somos 74 voluntarios en la sede de Neuquén, distribuidos en tres proyectos: Recorridas Nocturnas (salimos los martes a las 21hs), Si Pueden (asistimos sábado por medio al merendero “Primero los Niños”) y la Residencia Universitaria (proyecto 24/7).

¿Cuál es el principal aporte que la fundación aporta a la ciudad?

Considero que el aporte es muy grande. Particularmente este año creció mucho el grupo de voluntarios de las Recorridas Nocturnas, así como la cantidad de gente en situación de calle en la ciudad. Poder acompañar y visibilizar a quienes duermen en la calle me parece algo fundamental frente a la realidad que se está viviendo en Neuquén.

En el caso del Si Pueden, el equipo también se está ampliando y está super organizado en cuanto a planificación y trabajo con los niños que asisten al merendero “Primero los Niños”. Se van abordando distintas temáticas cada sábado, generando un vínculo entre los voluntarios y los niños que es inigualable.

Las residencias, por su parte, tienen un impacto a largo plazo que es espectacular. El rol de los voluntarios en este proyecto es super diverso y adaptable a los tiempos y disponibilidad de cada uno. La residencia en Neuquén se inauguró en el 2018 y ya tenemos tres recibidos, con miras a que este año se sumen algunos festejos más. Ver las sonrisas de esos chicos festejando, sus familias acompañando con el mismo nivel de emoción y el acompañamiento incondicional del equipo de voluntarios es hermoso.

¿Por qué crees que vale la pena ser parte de este voluntariado?

Ser parte del voluntariado genera un doble impacto que es super enriquecedor. Saber que se le puede cambiar el día a alguien con solo escucharlo y acompañarlo es algo único. Genera impacto en ambas partes, crea comunidad y se aprende muchísimo. El trabajo en equipo es algo super importante en el voluntariado y es un pilar fundamental para todos los proyectos de la Fundación.

¿Cómo se pueden sumar los vecinos de la ciudad de Neuquén al equipo?

Nos pueden contactar al instagram @fundacionsi_nqn donde les informaremos las fechas de las próximas reuniones para nuevos voluntarios.

 

notas relacionadas