Con tu ayuda más chicos podrán estudiar en las nuevas Residencias Universitarias de Fundación Sí.
¡Sumate a #DigoSí!

Con tu ayuda más chicos podrán estudiar en las nuevas Residencias Universitarias de Fundación Sí.
¡Sumate a #DigoSí!

Necesitamos 420 personas que se comprometan a donar $1000 por mes para que 28 jóvenes ingresen a estudiar a la nueva Residencia de Formosa. Las donaciones son destinadas al sostenimiento del hospedaje, alimentos, traslados, material de estudio y todas las clases de apoyo académico de los estudiantes.

Ya dijeron SÍ
0 de 420
Ya dijeron SÍ
0 de 420


¡Sumate para ayudar a más jóvenes!

Las Residencias Universitarias son casas ubicadas en las ciudades donde se concentra la oferta terciaria y universitaria de nuestro país y están destinadas a jóvenes de zonas rurales que quieren continuar sus estudios cuando terminan el secundario.

El proyecto está pensado para egresados del secundario que tienen la intención y el deseo de progresar estudiando pero no cuentan con los recursos materiales para hacerlo, por lo que la distancia se convierte en una verdadera barrera. Por eso, las Residencias Universitarias significan una verdadera oportunidad para poder cumplir sus sueños.

Desde lo material, el proyecto consiste en brindar alojamiento, alimentos, ayuda económica para la adquisición del material de estudio y transporte, así como también asistencia médica, psicológica, pedagógica y clases de apoyo para los estudiantes que lo necesiten para continuar sus estudios.

Consta además de un equipo de tutores y voluntarios especializados que acompañan, asisten y orientan la trayectoria académica de los residentes en cada aspecto que sea necesario para alcanzar sus objetivos de estudio.

Para poder brindar toda esta asistencia de manera gratuita a los residentes, contamos con tu colaboración. Con tu aporte mensual podés hacer la diferencia. ¿Te sumás?

SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Cada vez que proyectamos una nueva residencia, recorremos todos los secundarios rurales de la provincia donde se abrirá la casa para presentar el proyecto entre los alumnos. Desde que iniciamos el proyecto en 2013, llevamos visitadas 2149 escuelas. En 2022 fueron 2531 los jóvenes que participaron del proceso de selección, buscando una oportunidad para continuar sus estudios superiores. En la actualidad contamos con 22 residencias con capacidad para 651 jóvenes.

Las Residencias Universitarias se iniciaron en 2013 en Santiago del Estero. Allí se construyera la primer vivienda para 18 estudiantes. El impacto del proyecto fue tal que se fue extendiendo a otras provincias hasta llegar a las 21 casas que hoy están funcionando y las próxima a inaugurarse en enero 2023 en Formosa.

  • 16 jóvenes, Residencia de Santiago del Estero I

  • 18 jóvenes, Residencia de Santiago del Estero II

  • 20 jóvenes, Residencia de Santiago del Estero III

  • 28 jóvenes, Residencia La Rioja

  • 24 jóvenes, Residencia Catamarca

  • 50 jóvenes, Residencia Córdoba

  • 48 jóvenes, Residencia Salta

  • 28 jóvenes, Residencia Neuquén

  • 22 jóvenes, Residencia Rosario

  • 54 jóvenes, Residencia Corrientes

  • 46 jóvenes, Residencia Tucumán

  • 46 jóvenes, Residencia Chaco

  • 50 jóvenes, Residencia Mendoza

  • 36 jóvenes, Residencia Córdoba II

  • 10 jóvenes, Residencia Pergamino

  • 12 jóvenes, Residencia Gral Roca

  • 36 jóvenes, Residencia Santa Fé

  • 36 jóvenes, Residencia Posadas (2022)

  • 18 jóvenes, Residencia Casilda (2022)

  • 36 jóvenes, Residencia Jujuy (2022)

  • 24 jóvenes, Residencia Villa Mercedes (2022)

  • 28 jóvenes, Residencia Formosa (2022)

impacto

estudiante

Estos chicos vienen de situaciones de pobreza extrema y el esfuerzo que hacen para estudiar es admirable. Los que ya se han egresado, han conseguido trabajo fácilmente, pudiendo dejar la residencia y auto solventarse, quebrando así el círculo de la pobreza para siempre. Hoy viven de lo que ganan con su trabajo, producto de su esfuerzo, sin depender de donaciones ni de planes sociales. Esa es la verdadera transformación.

impacto 1

familia del estudiante

Mayormente, los estudiantes serán los primeros profesionales de sus familias, impactando positivamente en la economía familiar.

impacto 1

comunidad

En algunos casos serán los primeros profesionales de sus parajes o comunidades, aportando todo el conocimiento adquirido en el desarrollo comunitario de sus comunidades. Los chicos egresan, además de con un título universitario, con un fuerte compromiso social, tanto involucrándose como voluntarios de la fundación para asegurarse de que el proyecto se continúe expandiendo, como para mejorar la realidad de sus comunidades de origen.

impacto 1

nuevas generaciones

En nuestro país, el 57% de los adolescentes abandona el secundario. Los jóvenes de la residencia se convierten en referentes para los más chicos, para los que querían dejar el secundario porque lo terminaran o no, su destino era el mismo. Hoy ven en ellos una señal de esperanza y se deciden a continuar el secundario porque saben que tienen otra opción. El logro de ellos se convirtió en una señal certera de que pueden superarse y soñar con lo que ni siquiera imaginan.

impacto 1

Somos una ONG que tiene como principal objetivo promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina.

El trabajo es realizado por un gran número de voluntarios mediante un abordaje integral que incluye la asistencia, la contención, la capacitación, la educación y la cultura del trabajo.

Quienes formamos Sí creemos en el trabajo de igual a igual, en el trabajo en equipo, en la heterogeneidad de los grupos, en la complementación y en las nuevas generaciones.

Quienes formamos Sí estamos convencidos de que transformar la realidad es posible y, para lograrlo, necesitamos el compromiso de todos.

“Sí nació de un sueño, chiquito, casi imperceptible, que luego se convirtió en una herramienta de creación colectiva. Sí es partir de lo positivo para mirar la realidad desde otra perspectiva... y comprometerse para modificar esa realidad”.

Del libro “Otro Mundo” de Manuel Lozano, Presidente de Fundación Sí.

footer-mobile footer-mobile